Los cursos son de 4 Niveles.
Cada Nivel consta de 10 módulos, una vez al mes.
En los tres primeros niveles recibirás un certificado nivel diplomado.
En el cuarto nivel recibirás un título de Licenciatura en Consejería Bíblica.
“Una vez concluida tu licenciatura, tendrás la oportunidad de continuar tu formación con una Maestría en Consejería Bíblica Familiar y, posteriormente, avanzar hacia un Doctorado, consolidando así una preparación académica de excelencia".
Aquí aprenderás a:
✓ Guiar con principios bíblicos.
✓ Cuidar la salud emocional y espiritual.
✓ Fortalecer matrimonios y familias.
✓ Brindar apoyo en crisis y procesos de restauración.
✓ Servir con ética, respeto e integridad.
El Diplomado en Consejería Bíblica está diseñado para todo creyente que desee adquirir herramientas prácticas y bíblicas para el acompañamiento pastoral y el cuidado integral de las personas.
Está dirigido especialmente a:
• Miembros de iglesias con deseo de servir en el ministerio del cuidado y apoyo espiritual.
• Líderes y servidores cristianos que buscan fortalecer sus competencias en consejería.
• Pastores y ministros interesados en complementar su labor pastoral con principios y recursos de consejería bíblica.
No se requiere un grado académico previo, únicamente el compromiso de aprender y la disposición de aplicar lo aprendido para bendecir a otros en la iglesia y en la comunidad.
El Programa de Licenciatura en Consejería Bíblica Familiar está dirigido a estudiantes que hayan concluido sus estudios de bachillerato o preparatoria (o su equivalente según el sistema educativo de cada país) y deseen formarse profesionalmente en el cuidado y acompañamiento pastoral de las familias.
Este perfil considera a personas que:
• Poseen conocimientos generales básicos del nivel medio superior.
• Están interesadas en la Biblia, la consejería y el servicio cristiano.
• Desean adquirir herramientas para acompañar a individuos, matrimonios y familias en procesos de crecimiento y restauración.
• Muestran disposición para el estudio académico y la práctica ministerial.
• Están comprometidas con su formación espiritual, ética y profesional para servir a la iglesia y a la sociedad.
La Licenciatura en Consejería Bíblica Familiar ofrece una preparación integral que combina fundamentos bíblicos y teológicos, con herramientas prácticas de consejería, formando estudiantes listos para avanzar hacia un servicio ministerial y académico de excelencia.
El Egresado será capaz de orientar y acompañar a individuos, matrimonios y familias con base en la Palabra de Dios, aplicando principios bíblicos, herramientas prácticas y valores cristianos. Servirá a la iglesia y a la sociedad con ética, sensibilidad y excelencia, siendo un agente de restauración y transformación.
El Programa de Maestría en Consejería Bíblica Familiar de EICU está dirigido a profesionales y ministros cristianos que deseen profundizar en el acompañamiento y la restauración de familias, integrando la excelencia académica con la fidelidad bíblica.
Este perfil considera a personas que:
• Han concluido una Licenciatura en Teología, Consejería Bíblica, Ciencias Humanas o áreas afines (o su equivalente).
• Poseen madurez espiritual y compromiso ministerial, con vocación de servicio en la iglesia y la sociedad.
• Están interesadas en profundizar en el estudio bíblico-teológico y aplicarlo a la consejería familiar.
• Demuestran habilidad de análisis, investigación y reflexión crítica en temas relacionados con el cuidado de las personas y las familias.
• Desean adquirir competencias avanzadas para liderar, enseñar y servir en contextos de consejería, pastoral y formación académica.
La Maestría está diseñada para quienes buscan una preparación de nivel superior que los equipe para ser instrumentos de sanidad, esperanza y transformación en la vida de individuos y familias.
El Egresado será un profesional bíblico y teológicamente capacitado para acompañar y restaurar familias, diseñar programas de consejería, atender crisis con sensibilidad espiritual y ejercer liderazgo académico y ministerial con excelencia y ética cristiana.
El Programa de Doctorado en Consejería Bíblica de EICU está dirigido a profesionales, ministros y académicos que deseen alcanzar el más alto nivel de formación en el campo de la consejería fundamentada en la Palabra de Dios.
Este perfil considera a personas que:
• Han concluido una Maestría en Consejería Bíblica, Teología, Ciencias Humanas o áreas afines.
• Poseen madurez espiritual y experiencia comprobada en ministerio, consejería o docencia.
• Demuestran capacidad de investigación, análisis crítico y producción académica en temas relacionados con la consejería.
• Están interesadas en profundizar en la teología y la praxis de la consejería bíblica para aportar soluciones relevantes a los desafíos actuales de la familia y la sociedad.
• Desean formar, dirigir y asesorar a otros consejeros con un enfoque de liderazgo académico, ético y ministerial.
El Doctorado en Consejería Bíblica está diseñado para quienes buscan ser referentes en la enseñanza, la investigación y la práctica avanzada de la consejería, contribuyendo al fortalecimiento de la iglesia y la transformación de la sociedad.
El Egresado será un académico y ministro de alto nivel, capaz de producir investigación original, diseñar modelos de consejería bíblica, formar a nuevos consejeros y ejercer liderazgo académico y ministerial con excelencia, ética y visión transformadora.
Precios oficiales para el próximo ciclo del Diplomado en Consejería Bíblica Familiar
N1 50 dlls Inscripción. 50 dlls por módulo, 50 dlls diploma
N2 60 dlls Inscripción. 60 dlls por módulo, 50 dlls diploma
N3 80 dlls Inscripción. 80 dlls por módulo, 80 dlls diploma
N4 100 dlls Inscripción. 100 dlls por módulo, 100 dlls diploma
La licenciatura en Consejería Bíblica Familiar se compone de cuatro niveles, cada uno con una duración de un año (10 meses), organizados en módulos mensuales.
Modalidad: Online / Presencial (según disponibilidad).
Cada nivel profundiza en diferentes aspectos de la consejería bíblica, abordando temas como:
• Fundamentos bíblicos de la consejería
• Dinámicas familiares y relaciones interpersonales
• Resolución de conflictos y sanidad emocional
• Consejería en crisis matrimoniales
• Prevención y restauración de la familia
• Anexo el catàlago informativo.
✓ Formación basada en principios bíblicos.
✓ Material actualizado y accesible en formato digital.
✓ Oportunidad de aplicar los conocimientos en el ministerio y la comunidad.
✓ Desarrollo de habilidades prácticas para el asesoramiento familiar.
1. Llenado del formulario de inscripción DIGITAL.
2. Pago de la inscripción. (Los costos de la inscripción son en en us dlls)
3. Presentación de identificación oficial.
4. Compromiso de cumplimiento con los estudios y requisitos académicos.
Inscripciones Abiertas.
Inicio del curso: 6 de septiembre 2025
1. Objetivo del Diplomado
El Diplomado en Consejería Bíblica Familiar tiene como propósito equipar a los estudiantes con principios y herramientas bíblicas para el acompañamiento y orientación en el ámbito familiar desde una perspectiva cristiana.
2. Requisitos de Inscripción
Para completar la inscripción, el estudiante deberá:
• Llenar el formulario de inscripción con información verídica y completa.
• Realizar el pago de la inscripción inicial y los módulos en los tiempos estipulados.
• Presentar los documentos requeridos (identificación oficial, comprobante de pago y otros, si aplica).
3. Modalidad y Duración
• El diplomado se estructura en cuatro niveles, cada uno con una duración de 10 meses.
• Se ofrece en modalidad presencial y en línea (según disponibilidad).
• Cada nivel consta de 10 módulos mensuales, los cuales deberán cursarse en orden y en el tiempo estipulado.
4. Pagos y Políticas de Reembolso
• El pago deberá realizarse en los plazos estipulados.
• No se realizarán reembolsos una vez iniciado el módulo correspondiente.
• El pago por el Diploma deberá realizarse en el módulo 9 para recibir la certificación correspondiente.
5. Compromiso Académico
• El estudiante se compromete a asistir y participar activamente en las clases y actividades asignadas.
• Se requiere una asistencia mínima del 80% para acreditar cada nivel.
• En caso de modalidad en línea, se espera que el estudiante entregue las actividades y evaluaciones dentro de las fechas establecidas.
6. Uso del Material y Propiedad Intelectual
• Todo el material de estudio proporcionado es para uso exclusivo del estudiante y no podrá ser distribuido, compartido o vendido sin autorización escrita de la institución.
• Está prohibida la reproducción, grabación o difusión de las clases sin permiso previo.
7. Conducta y Normas Éticas
• Se espera que los estudiantes mantengan una actitud de respeto y ética cristiana en sus interacciones con docentes y compañeros.
• Cualquier comportamiento inadecuado podrá ser motivo de sanción o expulsión del programa, sin derecho a reembolso.
8. Certificación y Acreditación
• Al finalizar cada nivel, el estudiante recibirá un Diploma de Acreditación correspondiente.
• Para obtener la Licenciatura en Consejería Bíblica Familiar, es necesario haber aprobado los cuatro niveles y realizar el pago del Diploma correspondiente a cada nivel.
9. Modificaciones al Programa
La institución se reserva el derecho de realizar modificaciones en el contenido, horario o modalidad del diplomado en caso de ser necesario. Cualquier cambio será notificado con anticipación a los estudiantes.
10. Aceptación de los Términos y Condiciones
Al inscribirse en el Diplomado en Consejería Bíblica Familiar, el estudiante declara haber leído, comprendido y aceptado estos términos y condiciones.
Como estudiante del Diplomado en Consejería Bíblica Familiar, me comprometo de manera responsable y voluntaria a cumplir con los siguientes aspectos académicos y administrativos, con el fin de aprovechar al máximo la formación recibida y demostrar un testimonio digno en mi preparación para el ministerio.
Compromiso Académico
• Participar activamente en todas las clases y actividades programadas, ya sea en modalidad presencial o en línea.
• Cumplir con el 80% de asistencia mínima requerida para la acreditación de cada nivel.
• Entregar en tiempo y forma las tareas, evaluaciones y demás actividades académicas asignadas.
• Mantener una actitud de respeto y colaboración con los docentes y compañeros del diplomado.
Compromiso Administrativo
• Realizar el pago correspondiente a la inscripción y los módulos en los plazos establecidos.
• Hacer el pago por el Diploma en el módulo 9 para recibir la certificación correspondiente.
• Adquirir el material de estudio en línea según lo estipulado en el programa académico.
Compromiso Ético y de Conducta
• Conducirme con honestidad, integridad y respeto en todas mis interacciones dentro del programa.
• No compartir, distribuir ni reproducir el material académico sin autorización previa de la institución.
• Respetar las normativas internas del diplomado, incluyendo aquellas relacionadas con la disciplina y convivencia.
• En caso de no poder continuar con los estudios, notificar con anticipación a la institución y cumplir con los requisitos administrativos correspondientes.
Declaro que he leído y comprendido el contenido de este documento, y que asumo la responsabilidad de cumplir con los compromisos aquí mencionados. Entiendo que el incumplimiento de cualquiera de estos puntos puede afectar mi permanencia en el programa y la entrega de mi certificación.